Para colaborar con el desarrollo sustentable, algunas medidas que puedes tomar son:
Aire
1- Para trayectos cortos una buena costumbre es reemplazar el coche por la bicicleta o ir caminando. En menos de 3 Km ahorrarás un 60% de consumo de energía.
2- Elige el transporte público.
3- A la hora de comprar productos es mejor evitar los aerosoles.
4- Si periódicamente realizas un mantenimiento a tu coche, reducirás combustible y también impacto ambiental.
Agua
1- Instala economizadores de agua en las llaves y el WC.
2- Si vas a utilizar la lavadora espera a completar la carga antes de ponerla en marcha.
3- Mientra te cepillas los dientes o te enjabones al bañarte no olvides cerrar la llave, y al afeitarte una buena idea es llenar el lavabo y utilizar esa agua.
Energía
1- La temperatura adecuada de una casa debe estar entre19 y 20 grados, por encima de 23 y 24 supone un derroche de combustible y dinero.
2- Aunque sean más caras, utiliza focos de bajo consumo, las instalas rápidamente y ahorrarás energia.
3- Al comprar aparatos eléctricos te conviene elegir los de clase A, B, o C, que son bajos consumo.
4- Es mejor el termostato y no mezclar agua caliente con agua fría.
5-Si mantienes limpios los filtros las aspiradoras, utilizaras el 40% menos de energía.
Configuarando los ordenadores en el modo " ahorro energía " consume menos. Para apagar los aparatos es mejor hacerlo y no con el mando a distancia, luz roja. Ahoraras un 25% de energía.
Residuos
1- Recuerda la regla de las tres " R ". Reduce la cantidad de desperdicios, Reutiliza las cosas que pueden servir luego y Recicla.
2- Evita comprar productos sobre empaquetados.
3- Ayudarás mucho si separas la basura en:
- Orgánicos: restos de comida, residuos de jardín...
- Papel y cartón
- Envases: bolsas de plástico, tetra-bricks, latas,...
- Cristales y vidrio
- Pilas
Naturaleza
1- No olvides caminar por los senderos establecidos. Recuerda no dejar la basura, evitar arrancar ramas y si escuchas musica hacerlo a bajo volumen.
2- Al comprar, elige productos y hortalizas autoctónas.
3- Infórmate de la gran oferta de ocio respetuoso con el medio ambiente: ECOTURISMO.
4- Participando en las campañas de repoblación forestal, además de colaborar disfrutarás en contacto con la naturaleza.
Clic allá para enterarte de algunas campañas de apoyo al desarrollo sustentable --> http://gestion.cabildofuer.es/fuerteventurabiosfera/index.php/campanas-de-sensibilizacion/58
No hay comentarios:
Publicar un comentario